Diferencias
Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anterior Revisión previa | |||
inicio [2016/11/26 17:21] arodriguez |
inicio [2016/11/26 17:23] (actual) arodriguez |
||
---|---|---|---|
Línea 24: | Línea 24: | ||
Además de invitar con frecuencia a destacados profesores, artistas, críticos y periodistas, para exponer sobre diversos temas concernientes a los intereses de los Seminarios, o sobre sus propias obras, se han realizado jornadas públicas, con participación de universitarios de nuestro medio y de otros países. Algunos registros se encuentran en línea: | Además de invitar con frecuencia a destacados profesores, artistas, críticos y periodistas, para exponer sobre diversos temas concernientes a los intereses de los Seminarios, o sobre sus propias obras, se han realizado jornadas públicas, con participación de universitarios de nuestro medio y de otros países. Algunos registros se encuentran en línea: | ||
- | [[http://www.analisis.edu.uy/invitados:perspectivas_criticas_2012|Perspectivas críticas]], [[http://www.analisis.edu.uy/_media/materiales:del_documento_a_la_ficcion.pdf|Del documento a la ficción. La comunicación y sus fraudes]] y [[http://www.analisis.edu.uy/_media/materiales:lbb_rinesi_eds_-_cine_y_totalitarismo.pdf|Estrategias de la escritura: Los avances totalitarios y su representación]]. | + | [[http://www.analisis.edu.uy/invitados:perspectivas_criticas_2012|Perspectivas críticas]], [[http://www.analisis.edu.uy/_media/materiales:del_documento_a_la_ficcion.pdf|Del documento a la ficción. La comunicación y sus fraudes]] y [[http://otros.comunicacion.edu.uy/docencia/lisa/conferencias/estrategias.htm|Estrategias de la escritura: Los avances totalitarios y su representación]]. |